Por: Constanza González
¿A quién no le gusta la fórmula vino y viaje? En esta edición te recomendamos 5 de los
proyectos vinícolas que más nos gustan y emocionan. ¡Apoyemos al vino mexicano!
#TomaVinoMexicano
Un proyecto, nacido en Metepec, que inicia debido a la pasión por el vino de un grupo de
amigos enófilos. Sus viñedos y bodega están ubicados en el corazón del Valle de Guadalupe, Baja California. El diseño de la bodega, a diferencia de la mayoría, es una estructura vertical con el
fin de dañar lo menos posible los mostos, ayudándose de la gravedad. Con apenas cuatro años en el mercado, tienen ya una medalla de Oro del Concurso Mundial de Bruselas. Presentarán el vino
ganador en su evento Texturas del Hilo Negro el próximo 19 de Agosto.
Carr. Francisco Zarco - El Tigre, Km 11, Valle de Guadalupe, Ensenada, Baja California.
Esta vinícola destaca por ser uno de los primeros grandes proyectos en la ruta del vino de Guanajuato. La bodega fue premiada en 2014, como mejor proyecto industrial en la Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México, y en el mismo año elegida dentro de los Iconos del Diseño Mexicano por la revista Architectural Digest. Además dos de sus etiquetas obtuvieron Medalla de Plata en en Mundial de Bruselas este año. Te recomendamos participar en el rally sensorial, las exclusivas catas de vino y la degustación y maridaje de productos gourmet locales y artesanales.
Carretera Dolores Hidalgo-San Luis de la Paz km 11, Rancho El Rosillo, Guanajuato.
¿Habías escuchado del vino chihuahuense? Con 7 medallas internacionales en su poder, Pinesque se gana un lugar en el Top 5 por ser pioneros en el reconocimiento del cultivo de la vid en este Estado. Su historia se remonta a inicios de los 90’s de la mano de un inmigrante italiano, fue entonces que comenzaron con la aventura de manera artesanal. Hoy, siendo una empresa formal y establecida, mantienen el carácter artesanal y natural del vino, ya que no añaden químicos ni conservadores. Ofrecen visitas guiadas, catas de vino y están por anunciar la fecha de su Fiesta de Vendimia.
C. Autopista 1301, Fracc. Campestre del Bosque, Chihuahua.
Con una bodega espectacular, esta vinícola ha sorprendido por su concepto. Como su nombre lo dice, Alonso Granados enólogo y dueño, juega con la gravedad: diseñó su propia maquinaria y construyó la bodega alrededor de los procesos de vinificación; su meta: que las uvas, mostos o jugos jamás fueran tocados por una bomba eléctrica.
Ubicada en la ruta del vino bajacaliforniana, Decantos ofrece recorridos guiados, catas y cursos para todos los niveles. El 22 de Julio celebrarán su segundo aniversario en el Evento de la Bota.
Rancho San Miguel, Ejido el Porvenir, Ensenada, Baja California.
Nueva, nueva, no es. Están en este Top 5 por ser lo suficientemente valientes e incursionar en el mundo del vino en una región que años atrás carecía de atención; hoy tienen 4 medallas en concursos internacionales de alta gama. Campo Real Vinícola está ubicada en el Camino Real de Zacatecas o Camino de la Plata, catalogado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Dentro de sus instalaciones se encuentra el Museo de las Barricas, único en su tipo, este museo expone en las barricas las obras de artistas zacatecanos como Manuel Felguérez entre otros.
Su fiesta de la vendimia es el Sábado 26 de Agosto.
Carretera Ojocaliente, Trancoso, Zacatecas