Por: Grettel Pérez
Mark Zuckerberg y su esposa Priscilla Chan de Facebook, Bill Gates de Microsoft, Richard Branson de Virgin Group, Jeff Bezos de Amazon y Jack Ma de Alibaba Group, están comprometidos invirtiendo esfuerzos e ideas en conjunto para generar energía limpia para el planeta en el proyecto “Breakthrough Energy Coalition”. Haciendo conciencia será sensato unirnos al esfuerzo de tantos personajes más en hacer de este mundo un lugar habitable por muchas más generaciones. Apoyemos con estas iniciativas en hacer un Mundo Verde cada vez más fuerte.
Construir superficies que generen más aire puro a nuestro ambiente en el poco espacio que dejamos entre el concreto y la modernidad, es una opción formidable para participar activamente en mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestro mundo. Teniendo en cuenta que un techo verde pesa entre 60 y 150 kilogramos por metro cuadrado (peso sin lluvia o granizo), puedes realizar un proyecto pequeño en casa colocando tres capas básicas:
Membrana impermeable, como las cubiertas resistentes para estanques de un milímetro, que se encuentran en las tiendas de jardinería. Fíjalas al techo con sellador convencional y marca el espacio de las coladeras para que el exceso de agua pueda salir del techo libremente.
Sustrato casero, generalmente tiene una profundidad de entre 7 y 20 centímetros hecho en un 70.80% de tezontle o ladrillo molido y un 20-30% de composta.
Vegetación de auto mantenimiento. Evita monocultivos.
El techo verde procura mayor oxígeno a nuestro media ambiente, un huerto en casa surte de nutrientes alimenticios saludables para nuestro diario vivir. Aún con poco espacio en nuestro hogar podemos elegir el área más soleada en él y comenzar con una caja rectangular de madera que encuentras en los puestos de fruta y verduras (donde generalmente los tiran para hacer espacio a los próximos surtidos). Comienza con el cultivo de plantas pequeñas para cocinar tus alimentos como la albahaca, el romero, el orégano, el cilantro, el tomillo, el perejil, la menta o la manzanilla. Riega a diario tu huerto y vigila que no le caigan plagas. Poda las hojas que enfermen o el pasto que por naturaleza genere la tierra en la que has sembrado. Si al cosechar estas convencido de cuidar un huerto mayor, investiga en tu localidad cuales verduras o frutas son propicias a tu medio ambiente.
La renta de bicicletas en las principales ciudades del mundo, apoyan a que el tránsito vehicular se reduzca favoreciendo a la baja de contaminantes en la atmosfera. La Ciudad de México cuenta con este fabuloso sistema que procura bicicletas en diferentes estaciones de los principales puntos administrativos de la ciudad.
Hacer ejercicio ahora también conllevará a apoyar nuestro entorno ecológico. La “bicicleta de aire puro” llegará pronto a México, transformando el aire contaminado en aire puro en cada rodada gracias al sistema de fotosíntesis que incluye un filtro que depura polvo y contaminantes, un depósito de agua que purifica, un filtro de aire que va limpiando el ambiente, una batería compuesta por iones de litio para realizar toda la función, además de un motor eléctrico para descansar el modo manual.
Patentada en Tailandia, será presentada en la Ciudad de México en la próxima The Green Expo a realizarse en octubre.
Estos vehículos ecológicos reducen la emisión de gases contaminantes a la atmósfera y de acústica en el medio ambiente. El consumo de gasolina como es una mezcla entre dos motores resulta óptimo, a tal grado que en la prueba del último modelo de la marca Toyota híbrido se demostró que desde Mérida hasta el DF el recorrido fue realizado con un tanque de gasolina
Aplaudo la moción de Hertz con la introducción de su nueva flotilla de autos híbrido para renta en la ciudad de México, así como a compañía automotrices que venden en México autos autorizados para circular diariamente con o sin contingencia ambiental como son BMW (i8,i3, X5), Chevrolet (Volt), General Motors (Spark EV –batería con iones de litio-), Infiniti (QX60 Hybrid, Q50 Hybrid), Nissan (Leaf), Porshe (Panemera S-E Hybrid, Cayenne S-E Hybrid), Tesla (S,SP –totalmente eléctrico-), VW (Touareg Hibrido) y el más accesible en precio Toyota (Prius).
Existen cientos de iniciativas para cuidar nuestro mundo que ya presenta signos de deterioro en diferentes zonas. El ahorro de energía es quizá la propuesta más sencilla y asequible para todos. Comienza hoy y apoya a un mundo cada vez más verde.
Pregunta en tu localidad si puedes recibir energía eléctrica verde -como le denominan algunas compañías de luz en el mundo o CFE Verde-, que aunque un poco cara la instalación, transforman la manera en la que recibe energía tu hogar. En el mismo tenor se encuentra la instalación de celdas solares en tu hogar o negocio. Cambia los focos incandescentes por ahorradores de energía que tienen un consumo de 75% menos. Regula la temperatura de la calefacción o del aire acondicionado a 25 grados C. en verano y a 21 grados C., está comprobado que a estas temperaturas consumes menor energía. Los calentadores eléctricos consumen mucha energía, evítalos.