Por: Anais Fierro
Si eres de las personas a las que les gusta la diversidad cultural, el arte, apoyar el talento y conocer nuevas obras o artistas, en México, octubre es uno de los meses en donde podrás encontrar y disfrutar de diversos festivales culturales con dicha variedad.
1. FESTIVAL QUIMERA
Festival Internacional de Arte y Cultura realizado en Metepec, Estado de México. Se llevará a cabo del 6 al 15 de octubre de 2017, presentando como lema principal para esta edición “Mexicanos que rompen fronteras”. Caligaris, Paté de Fuá, El gran silencio, Aterciopelados, Carla Morrison y Armando Manzanero son algunos de los artistas que podrás encontrar en su XXVII edición, entre muchos otros más artistas locales e internacionales, así como también eventos de danza, teatro, artes plásticas, poesía y literatura. Una de las ventajas en Quimera, es que los escenarios son pequeños y hay muy buena vista y audio, así como fácil acceso a todo el programa que presenta.
2. FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO (FIC)
De los festivales más esperados y emblemáticos en México, lleno de colores, diversidad, historia, arquitectura y cultura. Todos deberíamos de asistir por lo menos una vez al tan famoso “Cervantino”. Además de encontrar música, teatro, danza, y más, puedes recorrer los callejones de Guanajuato, adentrarte en la historia de México, fotografiar los colores que llenan esta ciudad, conocer gente de todo el país y el mundo, y encontrar arte por las calles de día y de noche, porque el cervantino no duerme. Guanajuato y su festival te esperan del 11 al 29 de octubre de 2017 en su edición número 45. Con un repertorio basado en el tema “revoluciones” contarán con Francia y el Estado de México como invitados de honor, podrás disfrutar de más de 150 eventos culturales mismos que estarán dedicados a la conmemoración de dos importantes hechos históricos: el Centenario de la Revolución Rusa y los 100 años de la Constitución Política Mexicana.
3. MÓRBIDO FEST
Si eres amante del gore, terror, suspenso y ciencia ficción, existe un festival de cine dedicado exclusivamente a estos géneros: Mórbido Fest, el cual lleva 10 años consecutivos presentándose. Es un Festival Internacional de Cine de Terror que a lo largo de sus ediciones ha tenido distintas sedes, pasando por Tlalpujahua, Pátzcuaro y Puebla, llega del 26 de Octubre al 5 de noviembre de 2017 a la Ciudad de México, en sedes como Cinemania Loreto, Casa del Lago y el Centro Cultural Elena Garro, podrás disfrutar de largometrajes y cortometrajes de terror, de igual manera Teatro, Literatura y Artes Plásticas, que giran tambien en torno a este genero, además continuará proyectando su selección oficial en el Centro de Cultura Digital “Estela de Luz” y la Biblioteca Vasconcelos, Mórbido tambien cuenta con la sección “Morbito” películas en animación y stop motion dedicas al terror.
4. FESTIVAL DE LAS ALMAS
Valle de Bravo, destaca como uno de los pueblos mágicos más visitados en el Estado de México, con un hermoso paisaje, diversas actividades al aire libre, una riqueza natural y un encanto climático y arquitectónico, presenta desde hace 15 años arte y cultura con su “Festival de las Almas”, un festival multidisciplinario que ofrece lo más representativo de la música, danza, teatro, escultura, exposiciones, entre otras actividades, así como distintos artistas nacionales e internacionales, mismo que este año se realizará del 27 de octubre al 4 de noviembre. Entra a la pagina oficial para descargar el programa una ves que se anuncie de manera oficial y puedas asistir a sus eventos en los andadores principales de este mágico pueblo.
5. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA (FICM)
Uno de los festivales más esperados en México, dedicado al séptimo arte con artistas de talla nacional e internacional. Es un punto de encuentro entre cineastas y espectadores amantes de la cinematografía y sus diferentes géneros, el FICM tiene como misión promover a los nuevos talentos del cine mexicano, incrementar la oferta cinematográfica y contribuir al fomento de las actividades culturales y turísticas del Estado de Michoacán. Su principal sede es en la ciudad de Morelia, una ciudad colonial que recibirá del 20 al 29 de octubre del 2017 a todos los amantes y realizadores del séptimo arte. Podrás además, encontrar distintos largometrajes como animación, documental, ficción, entre otros. A lo largo de sus 15 ediciones ha tenido invitados especiales como Alejandro González Iñárritu, Alejandro Jodorowsky, Alfonso Cuarón, Audrey Tautou, Slama Hayec, Quentin Tarantino, entre muchos más personajes importantes de dicha industria.