El Subwing es una mezcla de esquí acuático y buceo en apnea, consiste en agarrarse a dos alas (aletas) conectadas con un pivote y dejarse arrastrar por un barco a motor. Puedes elegir tu propio ritmo y deslizarte directamente sobre el suelo del océano de arena, hacer giros, vueltas, o simplemente navegar a lo largo de la superficie. Las maniobras se efectúan situando las alas en diferentes ángulos, permitiéndote alcanzar fácilmente inmersiones (arriba y abajo), movimientos laterales o de giros.
Fue ideada por el noruego Simon Sivertsen . Hoy se comercializan alas de fibra de vidrio y de fibra de carbono con precios que oscilan entre los 400 y los 800 euros.
El equipo necesario, además de las alas, es un barco o lancha de motor, la unión de la cuerda, una máscara de buceo, y si lo deseas, un snorkel y aletas.
El hidrospeed consiste en descender el río con un hidrotrineo, vestidos con un traje de neopreno especial y propulsándote por medio de aletas. Las piernas quedan sumergidas en el agua y están en permanente movimiento, mientras que los brazos se sujetan en unos compartimentos para maniobrar. El hidrospeed es un deporte mucho más intenso que el rafting y tiene un mayor índice de riesgo; el
deportista no cuenta con la protección del bote, tan solo con el traje de neopreno y el hidrotrineo. El rio está lleno de obstáculos, rocas, troncos, y demás, a los que hay que añadir la velocidad del agua, que hace que todos ellos sean mucho más peligrosos. El deportista solo cuenta con su pericia, su fuerza y una buena razón de calma y sangre fría.
El pecho descansa sobre una parte algo elevada y acolchada. El trineo no solo permite el desplazamiento por el agua, sino también protege el cuerpo de muchos de los obstáculos del río.
plástico con el fin de reducir al mínimo fricción. La elección de la tabla de bodyboard se basa en el tamaño y peso del atleta, así como el estilo a practicar, el tamaño debe llegar al ombligo de bodyboarder. Hay tres estilos o maneras de deslizarse sobre un boogie: tumbado (prone), con una pierna arrodillada (dropknee) y de pie (stand-up). De estas tres modalidades la primera es la más extendida y la que caracteriza a este deporte.