Por: Shaneska Álvarez
El proyecto comenzó hace seis años, después de que Lorena Terrazas, la fundadora de Kat&Ibin, trabajara con comunidades de artesanos como parte de su trabajo de titulación, fue ahí que Lorena quedó fascinada con el trabajo artesanal y
que las artesanas tejen para después pasar por diferentes procesos de resina, igualmente a mano, que le dan durabilidad a los tejidos. Las diferentes líneas de accesorios buscan perpetuar la esencia del proceso tanto creativo, como de producción de cada pieza, por lo que las tres colecciones que ofrecen llevan el nombre de una de las artesanas del equipo, así, encontramos las “Lámparas Liz”, los “Bowls Lycha” y las “Mesas Ramona”
El objetivo primordial de Kat&Ibin es progresar a la par del equipo de artesanas, enseñándoles como cobrar por su trabajo, cimentando un proceso de producción sustentable basado en la organización y puntualidad de entregas y pagos, y sobre todo priorizando la calidad sobre la cantidad, respetando los tiempos de cada proceso.
“Hemos recorrido una gran trayectoria en equipo y cada vez tenemos más y más pedidos que nos permiten continuar con un ciclo de producción constante que les brinda un soporte económico muy importante a las artesanas.”
En el futuro Kat&Ibin planea aumentar su presencia en Estados Unidos, en tiendas especializadas en diseño de interiores y comenzar a realizar proyectos en conjunto con diseñadores que les permitan crecer las colecciones y sumar al equipo nuevas comunidades de artesanos.
Sus productoslos puedes adquirir en:
-Hat Diseño: Lope de Vega #318, Polanco, 11550, Ciudad de México, D.F. Tel: 55 5250 0447
-Harto Diseño Mexicano: Calle Isabel la Católica #30, Centro, 06000, Ciudad de México, D.F. Tel: 55
5510 9696
-Blend: Av. Paseo de las Palmas 520, Lomas de Chapultepec V Secc, 11000 Ciudad de México, D.F.
Tel: 55 5202 1043
En Estados Unidos a través de su página de internet www.katandibin.com