MSA es un taller de arquitectura fundado por María Fernanda Salgado Naime y Mariana Mercado Orozco en 2014. El año pasado se integraron al equipo los arquitectos; Jimena C Valdivia, Maite Bizcarguenaga Doucet y Miguel Alanis Ibañiz
Fernanda y Mariana, socias fundadoras de MSA estudiaron juntas la carrera de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana (2007-2012), posteriormente durante su servicio social diseñaron la escuela para ciegos y débiles visuales Vemos con el Corazón la cual se construyó en el año 2012, durante este proceso recibieron la asesoría de arquitectos como Mauricio Rocha e Issac Broid. En 2012 se titularon con el proyecto FFCC Ferrocarril de Cuernavaca dirigido durante un año por el arquitecto Benjamín Romano.
Saliendo de la carrera Fernanda y Mariana trabajaron en diferentes despachos de arquitectura en HEMAA y LBR respectivamente, durante dos años y medio adquirieron experiencia laboral como directoras de proyecto. En 2014 fundaron MSA empezando con Los Amenities El Castaño, el cual se construyó en 2015 en él se diseñaron áreas como gimnasio, alberca, salón de usos múltiples, áreas verdes y canchas deportivas. A partir de este proyecto tuvieron la oportunidad de seguir haciendo proyectos en Metepec Estado de México, enfocándose de manera importante en la parte de vivienda. Con solo un año de haber fundado el taller, en Julio 2015 MSA obtuvo el primer lugar en el concurso “Av. Estado de México” con el proyecto Bendera Residencial, un desarrollo de 3 hectáreas conformado por 4 torres de 28 departamentos y 50 casas, área de amenities, áreas verdes y área comercial.
Actualmente MSA tiene proyectos en etapa de diseño, proceso de obra y obra terminada, así mismo abarca diferentes escalas que van desde mobiliario y espacios interiores hasta diseño urbano. Palmas 800 fue el primer proyecto de diseño de interiores que MSA realizó en 2015, en este se transformó una recámara principal en cuarto para 3 bebés, la propuesta integra el diseño de espacio, mobiliario fijo y la distribución de una nueva recámara principal.
Los proyectos de MSA se caracterizan por el orden, armonía y proporción de los elementos que los conforman. El diseño se logra a través de un proceso creativo que siempre toma en cuenta el contexto, la materialidad y las necesidades del usuario como punto de partida para el desarrollo de una idea.
Te puede interesar también: