La arquitectura y el turismo mantienen una estrecha relación, aunque pueda pasar desapercibida. Aunque existen fenómenos como el Museo Guggenheim de Bilbao, España, que con el original diseño de Frank Gehry ayudó a detonar un nuevo interés por esta ciudad, muchas veces la responsabilidad por colocar a una urbe dentro de las favoritas de los viajeros no corre a cargo de un solo edificio. Son muchos los factores que involucran el que una ciudad se vuelva un destino atractivo pero uno de los más constantes es la arquitectura local de autores anónimos que te envuelve con las atmósferas que enamoran a los turistas. Las calles blancas de París con sus tejados azules son tan reconocibles como lo sería una postal de sus grandes íconos como la torre Eiffel o el Museo del Louvre. Y así como sucede con una ciudad de la importancia de París sucede también con las coloridas calles de San Miguel de Allende.
Los paisajes urbanos son muy distintos en cada país pero cada uno busca destacarse con proyectos que faciliten la vida de sus habitantes pero también enriquezcan la experiencia de las personas que buscan adentrarse en sus caminos. Este año la ciudad de Medellín en Colombia ganó el reconocimiento Lee Kuan Yew World City Prize y es el premio internacional más importante de urbanismo y desarrollo que ha premiado en ediciones anteriores a ciudades como Bilbao, Nueva York o Suzhou. Los puntos a evaluar para obtener este premio, que consiste en una medalla de oro y 300,000 dólares patrocinado por Keppler Corporation, son la buena previsión, el buen gobierno, la innovación, la vigencia y cumplimiento de proyectos de planificación y políticas, programas urbanos, gestión urbana y social, la aplicación de tecnologías sobre soluciones urbanas y un contundente desarrollo sostenible.
Cada uno de los nuevos proyectos para el mejorar la ciudad esta diseñado en colaboración con la comunidad y buscan generar una imagen atractiva a través de una arquitectura contemporánea, durable, colorida y accesible para todos. Bibliotecas, parques, escuelas, unidades deportivas, centros comunitarios y otros proyectos forman parte de la inversión hecha por las autoridades para colocar a la ciudad, no sólo como un referente de la inclusión social si no también como una meta y ejemplo para otras ciudades.
No solo la arquitectura de altos presupuestos tiene un impacto llamativo. Por eso Medellín no sólo se volvió en un mejor lugar para vivir, si no también en un importante destino para nuevas inversiones, y por supuesto, para turistas con ganas de explorar un ciudad llena de encantos y en pleno desarrollo para competir por un puesto en los mejores destinos de América. No buscó construir un edificio icónico, ni la torre más alta del mundo, sólo escondió a lo largo de toda la ciudad pequeñas joyas que buscan crear no sólo interesantes recorridos, si no convertir a toda la ciudad en el ícono que los ponga en las agendas de los viajeros.